La herencia paso a paso

En este apartado te mostraremos los pasos que debes realizar en caso de ser heredero. La herencia paso a paso para para que puedas informarte de las gestiones necesarias. Aun así, desde nuestro despacho de abogados aconsejamos la contratación o asesoramiento de un abogado, especialista en la materia.

La gestión de la herencia paso a paso

No existe un plazo para aceptar o no una herencia, aunque los acreedores u otros herederos del fallecido nos pueden exigir que lo hagamos. El impuesto de sucesiones ha de liquidarse en un plazo de seis meses desde el fallecimiento, pero esto no significa que el heredero esté, sin más, obligado a aceptar o rechazar la herencia ni que tenga un plazo para ello. Mientras no la acepte, no la ha aceptado.

A continuación, te mostramos la gestión de la herencia paso a paso

  • Certificados defunción (15 días después del fallecimiento), últimas voluntades para saber si hay testamento y ante qué notario y seguros de fallecimiento
  • En caso de haber testamento mejor. Si no hay testamento se tienen que averiguar los bienes del causante, datos fiscales… Preparar acta de notoriedad de herederos (declaración de herederos abintestato) para posterior aceptación de la herencia. Si hubiera testamento, se tiene que preparar la aceptación de la herencia. Sería conveniente un poder notarial para la tramitación de la herencia.
  • Una vez tengamos en nuestro poder el testamento o bien realizada la declaración de herederos abintestato, lo siguiente es hacer un inventario tanto de los bienes, como de las deudas, para poder saber el activo y el pasivo que conforman la herencia. Hay que tener en cuenta que, si aceptamos la herencia, aceptamos también las deudas, lo que implica que respondemos con todos nuestros bienes. Éste, es un momento crucial en toda herencia, pudiendo renunciar a la misma, o aceptarla a beneficio de inventario (aceptar la herencia solo hasta la parte de bienes que cubra las deudas). Aquí, es imprescindible contar con el asesoramiento de un abogado especialista en herencias.

Una vez hecho lo anterior, tocará repartir la herencia. Si la intervención del abogado experto en herencias era importante anteriormente, ahora lo será igual, pues a la hora de repartir la herencia además de los valores de los bienes y las deudas, habrá que tener en cuenta también lo dispuesto por el fallecido en caso de haber dejado testamento y respetar la porción que corresponda a cada heredero

  • Gestiones con bancos y otras entidades
  • Pago de impuesto de sucesiones en la Comunidad Autónoma correspondiente. Si viene tarde la herencia se tiene que solicitar una prórroga exponiendo las razones. El plazo es de 6 meses y la prórroga que se pide, por otros 6 meses (en este caso se generarían intereses). Hay que estar atento, porque sino aumenta el precio. En el caso de transmisión de inmuebles deberemos liquidar también, el impuesto de Plusvalía.
  • Si hubiera inmuebles deben inscribirse en el Registro de la Propiedad a nombre de los nuevos propietarios. Con la presentación de la Plusvalía ya vale para la inscripción.

No todo es tan sencillo. En muchas ocasiones hay disputa de herederos. También es diferente la cantidad derivada de los impuestos dependiendo del parentesco con el causante. Contacta con Javier Bean abogado y recibe el mejor asesoramiento para heredar de la manera más rápida y eficaz.